El modelo 145 es ese formulario oficial que Hacienda pone a disposición de los trabajadores y empresas para que los primeros puedan comunicar al pagador cierta información personal que va a afectar al cálculo del IRPF. Los datos de este modelo servirán para el cálculo de las retenciones sobre rendimientos del trabajo, la parte de IRPF que se descuenta cada mes de la nómina de los trabajadores. Lo anterior implica que el IRPF no va a depender únicamente de los ingresos, sino que está modulado por otros factores.
Es importante tener en cuenta que la obligación de informar es del trabajador, aunque casi todas las empresas te harán entrega de dicho formulario al inicio de la relación laboral, será siempre el trabajador el responsable de comunicar cualquier cambio susceptible de provocar una modificación en el cálculo de la retención por IRPF al alza (y el pagador/empresa responsable de retener en función de los datos comunicados por el/la trabajador/a). Existe riesgo de sanción para el/la trabajador/a, si la empresa retiene menos de lo indicado por normativa, no así si retiene de más. Este formulario (clic para descargar Mod. 145) se encuentra en la web de la Agencia Tributaria con acceso público.
También es importante señalar que existe una opción para cumplimentar adecuadamente el modelo por parte de los trabajadores y ejercitar tu derecho a la privacidad, al mismo tiempo. Esta opción pasaría por cumplimentar NIF, nombre y apellidos, año de nacimiento, marcar la casilla 3 del apartado 1 y firmar el documento. ¡Ojo! Con esta opción estarías marcando la opción en la que más pagarás en función de tus ingresos. No obstante, no te preocupes, porque ese dinero de más, será compensado a tu favor en la declaración de la renta en abril.